1. 1

    Héctor Negro - A Osvaldo Avena

  2. 2

    Héctor Negro - Alfredo Arnold

  3. 3

    Héctor Negro - Andar de a pie

  4. 4

    Héctor Negro - Aquella Reina del Plata

  5. 5

    Héctor Negro - Bien de abajo

  6. 6

    Héctor Negro - Buenos Aires vos y yo

  7. 7

    Héctor Negro - Compre, señor, compre

  8. 8

    Héctor Negro - Con una milonga de estas

  9. 9

    Héctor Negro - Cuando uno canta

  10. 10

    Héctor Negro - De Buenos Aires morena

  11. 11

    Héctor Negro - Desde el tablón

  12. 12

    Héctor Negro - El origen

  13. 13

    Héctor Negro - Esta ciudad

  14. 14

    Héctor Negro - Flaca de abril

  15. 15

    Héctor Negro - Hay un cantor

  16. 16

    Héctor Negro - Hoy te encontré Buenos Aires

  17. 17

    Héctor Negro - Las Malenas

  18. 18

    Héctor Negro - Las milongas

  19. 19

    Héctor Negro - Milonga del casamiento

  20. 20

    Héctor Negro - Ni me entrego ni me voy

  21. 21

    Héctor Negro - No queda otra

  22. 22

    Héctor Negro - Oscura de piel besada

  23. 23

    Héctor Negro - Por siempre tango

  24. 24

    Héctor Negro - Quién te viera

  25. 25

    Héctor Negro - Quiero elegir mi vida

  26. 26

    Héctor Negro - Responso para un hombre gris

  27. 27

    Héctor Negro - Somos hoy

  28. 28

    Héctor Negro - Tiempo de Don Sebastián

  29. 29

    Héctor Negro - Tiempo de tranvías

  30. 30

    Héctor Negro - Un lobo más

  31. 31

    Héctor Negro - Un mundo nuevo

  32. 32

    Héctor Negro - Un sueño nada más

  33. 33

    Héctor Negro - Viejo Tortoni

  34. 34

    Héctor Negro - Y cuando te nombre

Tiempo de Don Sebastián

Héctor Negro

¿Dónde andaba la milonga,
en qué horizonte escondida?
¿En qué boliche rosado,
amagando en qué guarida?
¿Qué payador la templaba,
volviendo de sobrevida?
Corraloneando crepúsculos,
alzada y adormecida.

Acaso de sonsonete,
tamborileando bordonas,
repitiendo su motivo,
pecando de machacona.
Don Sebastián lo sabía,
desde una esquina de Boedo,
sobre su ritmo ensayaba
melodías y fraseos.
Algo de pampa y suburbio,
de compadrada y endecha,
cuando se cruzó el poeta,
la milonga estaba hecha.

Milonga pa' recordarte,
para cantar lo que ardía,
para alardear con la copla
y alzarse en la melodía.
Eran de Manzi los versos,
y Piana en piano ponía
lo que después las guitarras
trasnochaban hasta el día,
tiempo de Don Sebastián,
en milonga renacida,
para que cante el que quiera
cantar milonga por vida.

La hizo canción, y con alas,
candombera y danzarina,
la metió en los bandoneones
y anduvo en patios y esquinas.
Tiempo de Don Sebastián
Piana es milonga genuina,
porteña, criolla, qué más...
si es la Milonga Argentina.

Playlists relacionadas Ver mais playlists

Momentos

O melhor de 3 artistas combinados